¡Gozo y paz, en Jesús el Hijo de la Virgen María!
Queridos hermanos y hermanas:
El presente subsidio pastoral, titulado: «la Bienaventurada Virgen María modelo y figura de la Iglesia» busca ser un instrumento de acompañamiento a las comunidades parroquiales y familias para preparar la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María (8 de diciembre) y la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe (12 de diciembre, aprovechando el gran tesoro de la fe, en la Iglesia de América Latina: la Piedad Popular.
Esta novena es un medio sencillo de evangelización y formación pastoral pensado para orar en las familias, zonas y sectores, las CEM y en las comunidades parroquiales, antes o después de la celebración de la Santa Eucaristía. El esquema busca, además de la preparación orante para estas fiestas marianas, hacer resonar, el día 14 de diciembre, la celebración de los 50 años de la elevación canónica de nuestra Iglesia Particular a Arquidiócesis, por parte del Papa Paulo VI, mediante la Constitución Apostólica Qui Divino Consilio (1974).
Este acontecimiento, nos recuerda como Pueblo de Dios el afecto muy especial que tenemos a la Bienaventurada Virgen María. Afecto manifestado de modos diversos, especialmente en las 39 Parroquias que la tienen como su patrona o titular; además de la construcción providente de un Santuario Mariano Arquidiocesano, en el barrio la Cumbre, al que peregrinan devotamente los fieles en honor a Nuestra Señora de Guadalupe.
Por eso, se han unido a este subsidio de oración, elementos eclesiológicos, históricos, pastorales y mariológicos, con el fin de evocar la profunda relación de la Bienaventurada Virgen María y la Iglesia, en virtud del don de su maternidad.
¡Oh María sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!
Con mi fraterno saludo y especial bendición,
+ Ismael Rueda Sierra, Arzobispo de Bucaramanga
Descarga la novena aquí: NOVENA INMACULADA_compressed