La fe que nos une: Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025

Del 8 al 15 de junio de 2025, la Iglesia Católica, junto a diversas denominaciones cristianas alrededor del mundo, vivirá un tiempo especial de gracia: la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Bajo el lema «¿Crees esto?» (Jn 11, 26), inspirado en el diálogo entre Jesús y Marta en el Evangelio de Juan, esta semana ecuménica nos invita a renovar nuestra fe en Cristo resucitado y a orar por la unidad visible del Cuerpo de Cristo. Este año, la preparación del material ha estado a cargo de…

Leer más

03 de mayo: Día Nacional por la reconciliación, Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz 2025

Con motivo de la visita apostólica del Papa Francisco a Colombia y del Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional vivido en Villavicencio el 8 de septiembre de 2017, los obispos de Colombia acordaron instituir la celebración del Día Nacional por la Reconciliación cada 3 de mayo, en el contexto de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. A través de esta jornada, los prelados buscan promover la oración, la reflexión y el encuentro de los colombianos en torno a las experiencias de amor y misericordia de…

Leer más

Notas de actualidad litúrgica: La liturgia de la Iniciación Cristiana

Monseñor Ismael Rueda Sierra, Arzobispo de Bucaramanga, comparte subsidio sobre Notas de Actualidad Litúrgica No. 89 del SPEC – CEC. El tema es la Liturgia de la Iniciación Cristiana. La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del Departamento de Liturgia, publica la edición #89 del Boletín Notas de Actualidad Litúrgica (mayo-julio 2025), dedicado a profundizar en “La Liturgia de la Iniciación Cristiana”, tema central del Encuentro de Delegados Episcopales de Liturgia y Catequesis de la región Antioquia-Chocó, celebrado en febrero pasado. Contenido y fundamentos El documento, presentado por el padre Jairo de…

Leer más

Teología y doctrina al servicio de la realidad: Obispos promueven reflexiones sobre los desafíos sociales y pastorales que vive Colombia

Fuente: Conferencia Episcopal de Colombia Desde este mes de febrero, la Comisión Episcopal y el Departamento de Doctrina de la Conferencia Episcopal de Colombia, con el apoyo de algunas universidades católicas del país, desarrollarán y publicarán, un subsidio o documento de reflexión mensual, cuyos contenidos abordarán desafíos pastorales y sociales presentes en Colombia y en el mundo, a la luz del pensamiento teológico de la Iglesia Católica. Esto, bajo el propósito de aportar a la construcción de una visión crítica y esperanzadora que permita a la comunidad eclesial discernir los signos de los…

Leer más

Boletín Litúrgico 88: todo sobre el Congreso Mariano en Ipiales y el Leccionario para las Misas de los Santos aprobado por la Santa Sede

El Departamento de Liturgia de Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano presenta la edición 88 de su boletín informativo y formativo. En esta oportunidad, el tema protagonista es el Congreso Mariano celebrado en la Diócesis de Ipiales, en honor a los 270 años de la aparición de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas. Esta conmemoración, que reunió en julio del presente año 2024 a cientos de fieles, incluyendo obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos y expertos internacionales, permitió profundizar en la importancia de la devoción a la Virgen de Las Lajas, cuyo vínculo…

Leer más

Obispos colombianos convocan colecta nacional para ayudar a reconstruir edificaciones de la Iglesia en Guapi afectadas tras el atentado

Fuente: Cec Tras el atentado terrorista perpetrado en el municipio de Guapi (Cauca) el pasado 2 de noviembre, que produjo, además de lamentables pérdidas humanas, heridos y afectaciones en la tranquilidad de la población, la destrucción de las edificaciones de la Casa y la Curia Episcopal, los obispos de Colombia convocan una colecta nacional para apoyar al Vicariato Apostólico de Guapi en el proceso de reconstrucción de dichas obras. La jornada se llevará el domingo 17 de noviembre en todas las parroquias del país. Quienes deseen, también podrán participar en ella consignando su…

Leer más

Subsidio para vivir la Semana Bíblica 2024

Las Sagradas Escrituras nos enseñan a encontrarnos con el Señor, y por lo tanto con nuestros semejantes, el Espíritu Santo mueve en nosotros esos deseos de anunciar al mundo las maravillas del Señor en sinfonía de oración. Como Iglesia caminamos juntos, como peregrinos de esperanza a la tierra prometida, y como nos recuerda el Papa Francisco: “una iglesia en salida es siempre una Iglesia en conversión, que busca y se interesa por todo y por todos y nos invita a tener un verdadero encuentro con el Señor a través de…

Leer más

Actualidad litúrgica: Congreso Eucarístico Internacional: lo que debe saber, en el boletín litúrgico de la Conferencia Episcopal de Colombia

Fuente: CEC A pocos días de celebrarse el Congreso Eucarístico Internacional 2024 en Quito (Ecuador), el Departamento de Liturgia del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC), da a conocer la más reciente edición de su boletín informativo y formativo ‘Notas de Actualidad Litúrgica’. La publicación desarrolla este como su tema central, para facilitar que un mayor número de fieles en Colombia estén al tanto de lo que significará este encuentro para la vida de la Iglesia Universal. De manera especial, esta edición 87 del boletín recopila las memorias del Encuentro Nacional de Liturgia convocado por la…

Leer más

Dona Nobis 2024: para anunciar a Cristo, nuestra esperanza

Dona Nobis significa en español “danos”, es una campaña de la Conferencia Episcopal de Colombia que busca reunir fondos para la obra evangelizadora de la Iglesia Católica Romana en nuestro país. Con esta colecta se impulsa el desarrollo de proyectos y la gestión de los mismos, lo cual permite la realización de programas evangelizadores de las 78 jurisdicciones eclesiásticas (arquidiócesis, diócesis y vicariatos apostólicos) en que está organizada nuestra Iglesia Católica en Colombia. Asimismo, la campaña Dona Nobis permite optimizar los procesos que a nivel nacional lidera, desde Bogotá, la…

Leer más

Monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena: nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia

Fuente: Conferencia Episcopal de Colombia Este martes 02 de julio, quedó conformada la nueva directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia para el trienio 2024-2027. Los obispos eligieron a monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena como presidente; monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de Tunja, como vicepresidente; y a monseñor Germán Medina Acosta, recién nombrado obispo de la Diócesis de Engativá, como secretario general.  La decisión se produjo en el marco de CXVII Asamblea Plenaria que desarrollan los obispos colombianos esta semana en Bogotá. Monseñor Múnera sucede en…

Leer más