Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes 2025

Con el miércoles de ceniza vivido el pasado 05 de marzo, dimos inicio a la Cuaresma 2025, un tiempo de preparación espiritual para vivir la pascua, en estos días también se desarrolla la Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes.

Teniendo en cuenta las realidades de nuestro país, esta campaña renueva su compromiso con los más vulnerables, acompañando a los fieles en este tiempo de transformación y reflexión para fortalecer el espíritu fraterno, caminar juntos y construir una sociedad más solidaria. Este año, la iniciativa se enfoca especialmente en apoyar a las comunidades afectadas por desastres naturales y el conflicto armado, como Chocó, Arauca, Catatumbo y Cauca, territorios donde la violencia y la inequidad han dejado profundas heridas sociales y humanitarias.

Desde hace 43 años, durante el tiempo de Cuaresma, que exhorta a los fieles a practicar la caridad, se viene motivando esta campaña. A través de ella, se busca recaudar fondos para apoyar las obras sociales que realizan las instituciones de la Iglesia en beneficio de los más necesitados. Con el dinero recaudado en campañas anteriores, se ha hecho posible brindar acompañamiento espiritual, psicosocial y material personas de escasos recursos, a familias que se han visto afectadas por la ola invernal, dinámicas de conflicto armado o riesgos de seguridad alimentaria de distinta índole.

La Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes 2025 es una oportunidad para que todos los colombianos, sin distinción, se sumen a este esfuerzo de solidaridad. Las donaciones pueden hacerse a través de las parroquias, la página web de Cáritas Colombiana o las cuentas bancarias habilitadas para este fin. Cada aporte, por pequeño que sea, contribuye a transformar vidas y a construir un futuro más esperanzador para las regiones más golpeadas por el conflicto y la pobreza.

Desde 1982, esta campaña nos ha llamado a la solidaridad y al compartir fraterno, especialmente en Cuaresma, tiempo de conversión y generosidad. Ahora, en el camino sinodal, renovamos nuestro compromiso de ser testigos de la misericordia y el amor de Dios.

En nuestra Iglesia Particular viviremos estos días bajo el lema “Somos la fuerza solidaria que impulsa a Colombia”, frase que nos recuerda que la solidaridad es un motor de transformación social y un testigo concreto del Evangelio en nuestras comunidades.

Desde el Secretariado para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, nos animan a que esta cuaresma fortalezcamos la cultura del compartir, especialmente con quienes atraviesas situaciones de vulnerabilidad debido a circunstancias sociales o ambientales.

Es así que pueden hacer sus donaciones por quienes más lo necesitan en todas las parroquias de nuestra Arquidiócesis, o a la cuenta de ahorros BBVA número 197563299 a nombre de la Arquidiócesis de Bucaramanga.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario